Es hora de ver los subsidios de vivienda como una herramienta para ganar beneficios, pero sin depender de ellos

La incertidumbre que causo el fin de Mi Casa Ya, ha generado otras iniciativas, se ha lanzado un nuevo programa para los jóvenes impulsado por el Fondo Nacional del Ahorro, quien en medio de la incertidumbre ha modificado sus condiciones de financiación para una vivienda.

¿Te gustaría saber más? Acá te lo contamos. Si gustas saber más información puedes comunicarte con uno de nuestros asesores.

Acceso a Vivienda para Jóvenes en Colombia: Generación FNA

El sueño de tener vivienda propia es ahora más accesible para los jóvenes colombianos gracias a la iniciativa Generación FNA, impulsada por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Este programa está diseñado para facilitar el acceso a créditos hipotecarios con condiciones favorables para personas entre los 18 y 28 años, quienes han enfrentado históricamente dificultades para acceder a financiamiento debido a la falta de historial crediticio o ingresos estables.

¿Qué es la Generación FNA?

La Generación FNA es una estrategia que busca ofrecer soluciones de financiamiento a los jóvenes colombianos, permitiéndoles acceder a créditos hipotecarios y leasing habitacional con condiciones flexibles. Entre sus principales beneficios están:

  • Financiación hasta del 90% del valor de la vivienda.
  • Opciones de pago en pesos o UVR.
  • Trámites simplificados y digitales a través del portal del FNA.
  • Posibilidad de créditos conjuntos, lo que permite sumar ingresos con parejas o familiares.
  • Tasas de interés competitivas y requisitos accesibles.

Beneficios para los compradores:

  • Menor cantidad de dinero inicial requerida.
  • Mayor acceso a vivienda propia, especialmente para personas con menos capacidad de ahorro.
  • Mejores condiciones de crédito en comparación con bancos tradicionales.

Beneficios Clave del Programa

1. Mayor Financiación, Menor Cuota Inicial

Antes, los compradores debían aportar un mayor porcentaje de la cuota inicial, pero con este programa solo es necesario disponer del 10% del valor del inmueble, mientras que el FNA financia el restante 90%.

2. Acceso Digital y Rápido

El FNA ha desarrollado simuladores en línea y procesos digitales para que los jóvenes interesados puedan conocer su capacidad de crédito sin necesidad de desplazarse a una oficina.

3. Créditos en Conjunto

Los jóvenes pueden solicitar créditos conjuntos con familiares o pareja, aumentando la capacidad de compra y mejorando las condiciones de financiación.

4. Foco en la Inclusión Financiera

Muchos jóvenes encuentran dificultades para acceder a créditos tradicionales debido a la falta de historial crediticio o estabilidad laboral. Con la Generación FNA, estos requisitos se flexibilizan, brindando mayores oportunidades de acceso a la vivienda propia.

Requisitos para Aplicar

Para ser parte de la Generación FNA, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 28 años.
  • Estar afiliado al FNA, ya sea por cesantías o ahorro voluntario.
  • Solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional.

Impacto del Programa

En 2024, el FNA desembolsó más de 660.000 millones de pesos en créditos para jóvenes, reflejando la alta demanda de este tipo de programas. Para 2025, la meta es beneficiar a más de 21.000 familias colombianas, ampliando el acceso a vivienda con mejores condiciones de financiamiento.

¿Cómo Aplicar?

Los interesados pueden acceder al programa a través del sitio web oficial del Fondo Nacional del Ahorro, donde encontrarán simuladores de crédito, requisitos detallados y formularios de aplicación.

Si necesitas mas información, no dudes en comunicarte con nosotros para un mejor asesoramiento.

Compartir en:

Comentarios

Add a Comment

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Blogs recientes